Hello.
Es un placer para nosotras darles la bienvenida a la Buenos Aires Review.
Hace un largo, bello e intenso año atrás empezamos a darle forma a este proyecto. Comenzamos BAR porque no podíamos ignorar la oportunidad y la necesidad imperiosa: habitábamos el epicentro de la comunidad artística e intelectual de Buenos Aires en un momento en que las herramientas digitales abrían y facilitaban el intercambio entre lugares y lenguajes de un modo que hubiera sido imposible antes. No hubiéramos podido lograrlo solas. Les agradecemos profundamente a nuestros autores, artistas, traductores y colaboradores, a nuestros editores asociados, y a todos los que participaron en el feliz nacimiento de esta publicación.
—Las Editoras
En nuestra sesión inaugural:
David Leavitt nos lleva al mundo hedonista del Paris de 1930 en “El hechizo inverso”
Giovanna Rivero viaja a la Bolivia rural en “Humo”
John Freeman comparte sus poemas “Oslo”, “El Calor” e “Ignorante”
Ariel Schettini explora la animalidad en “La Media Sombra”, “Retorno al Origen”, “Los Besantes” y “Zorros de Londres”
Mariano López Seoane lee la política detrás del glamour de Evita Perón
Dorothy Spears, nuestra escritora de arte favorite de The New York Times, comparte su primer cuento de ficción
Javier Calvo y Mara Faye Lethem dialogan sobre el estado actual del mercado de la traducción
Joshua Edwards y Lincoln Michel presentan textos luminosos, decididamente contemporáneos
Además:
Junot Díaz conversa con Karen Cresci sobre vivir atrapados entre lenguajes
Milton Läufer nos da el secreto de una clásica librería de Buenos Aires
Maxine Swann reseña NW, la última novela de Zadie Smith
Y también:
Imágenes por Belén Bejarano, Sofía Flores Blasco, Carmen Burguess, Eduardo Carrera, Gisèle Freund, Christos Katsiaouni, Marisela LaGrave, Maximiliano Murad y Lucía Vassallo
Traducciones a cargo de Pablo Ambrogi, Heather Cleary, Carlos Freytes, Addie Leak, Valeria Meiller, Lucas Mertehikian, John Oliver Simon, Rodrigo Marchán, Santiago Martorana y Rachel Small
No te pierdas. Vamos a agregar material nuevo cada semana.
Próximamente: la curadora y crítica de arte María Gainza nos cuentra sobre su Rothko íntimo y Aaron Thier nos ofrece su cautivadora reflexión sobre el bestiario de Aberdeen. Además, hay un fabuloso dossier en ebook con escritos de, y sobre, el inescrutable Mario Bellatin.
[ + bar ]
La ceremonia
Inés Marcó
REPARTO
Pope Profano Hermano Vigilante Hermanos del Círculo
*
Los personajes se encuentran a la entrada de un gran mingitorio. El Pope los espera.
Los hermanos antes... Leer más »
La clase de alemán
Eva Marer traducción de Alejandra Rivero
La profesora de alemán vivía en una calle de árboles prominentes. Las ramas sollozantes llegaban a acariciar el borde de la... Leer más »
Natalia Litvinova
POLVO
Mi voz no parece salir de mí sino de otra garganta que yace en la profundidad de la mía. Soy como un conjunto de muros que rodea lo que... Leer más »
Todo lo bueno que sé lo aprendí de las mujeres
Tryno Maldonado
1
Mi madre es educadora. Maestra de preescolar. Si quieres joder las relaciones amorosas de un varón con las mujeres para el resto de su... Leer más »