Hyperion [moscú]
Marfa Nekrasova
La palabra “hyperion” tiene muchos significados: puede aludir al libro, el poema, la novela, el árbol, la nave cósmica, unos de los titanes griegos y el satélite natural de Saturno. Pero si un moscovita dice la palabra, lo más probable es que te esté invitando a visitar esta librería. Y no una librería cualquiera: Hyperion es la librería más Hip de Moscú, y es hiperenorme.
Ubicada en la antigua casa de la cultura “Original” (donde, en los años soviéticos, eran comunes las perfomances), Hyperion está condenada a tener un aire netamente underground. Ahí dentro, desde hace como tres años, los chicos creativos de Moscú abren y cierran espacios cada vez más extraños. Tiendas, cafés, estudios, y talleres para los conocedores del arte contemporáneo.
“Hyperion” es un lugar sumamente original, y a la vez orgánico respecto del pasado soviético del barrio. En la entrada hay un cuervo de madera muy realista (el pájaro más popular de Moscú, después de la paloma). Afuera hay asientos para los fumadores, y para que los hijos de los lectores se mantengan ocupados los creadores construyeron un arenero y lo llenaron de juguetes. Adentro están los libros, bien elegidos y bien colocados; cada uno tiene su exlibris. Periódicamente, Hyperion hace concursos de diseño de exlibris entre los amigos de la librería. También hay una gran colección de libros para niños, y un poco de todo: artesanías, postales, y las famosas tazas-camaleón de la librería, que revelan dibujos y decoraciones cuando el líquido caliente las roza mientras tomás un té o un café sentado en los puffs.
A la noche se organizan encuentros, presentaciones y conciertos de gente talentosa, aunque poco conocida. Por ejemplo, el taller de preparación de mermelada casera de Masha Didurenko, el taller de ikebana de Rijard Ostroumov y la noche de poesía de poetas jóvenes. Así que si están en el barrio de Kitai-gorod tienen que pasar por ahí por lo menos a beber un té de las Hyper tazas mutantes y conocer una de las librerías más acogedoras de la capital de Rusia.
***
lea este texto también en ruso
***
[ + bar ]
A partir de Kenneth Goldsmith: una entrevista
Michael Romano y Kenneth Goldsmith traducción de Fernando Montes Vera
I.
Tengo un par de preguntas para hacerte, pero todavía están bastante desorganizadas en mi cabeza.
Arranquemos.... Leer más »
Orellana [valparaíso]
Álvaro Bisama
Mi librería preferida es una librería fantasma. Se llamaba librería Orellana, y quedaba en el centro de Valparaíso. Cerró hace un par de años. No pudo... Leer más »
Error
Zheng Chouyu traducción de Rosario Hubert
Recorro el sur del Yangzi Donde un rostro añorante florece y se marchita como la flor de loto con las estaciones. El viento... Leer más »
Sin olas
Lincoln Michel traducción de Pablo Ambrogi
El viento salado azotaba la cara de Silas Madero, pero su hija no aparecía. Siempre le hacía esas cosas.
Silas entró de... Leer más »