Yolanda Castaño
traducción del galego por la autora
“Aquí lo que nos falla es que
no nos sabemos vender”, se quejaba continuamente tu
patio de vecinos;
pero cuando llegó al quinto derecha
aquel tipo que sí lo sabía hacer bien,
en seguida toda la comunidad empezó a tirarle piedras desde el
balconcito.
Disco del encogimiento. Gallinas de la apropiación.
Si todo imaginario cicatriza, ¿dónde están entonces los
órganos de nuestro olvido?
Para levantar hicieron falta multitudes,
para echar por tierra: un hatajo, no más.
*
QUE ES DOLOR
EL DOLOR QUE DE VERAS SIENTE
Tengo cara de gustarme
las cosas que no me gustan.
Los labios de todo el mundo
hablan sin despegarse.
Esto también es así.
Las paredes de una gruta en la que alguien, hace diez mil años,
mancilla lo natural de la piedra.
Monedas, corriente alterna,
una muchacha nacida con los genes de la belleza,
toda picada de complejos.
Como un orgasmo de Hedy Lamarr, los ojos de Nikola Tesla.
Un país donde no ser,
donde sólo
parecerlo.
Guantes desenfundados, sal, la más prestigiosa
de todas las escuelas de doblaje.
El capital es la pesadilla
de quedarnos atascados en nuestra capacidad simbólica.
El más favorecedor de todos:
maquillaje tanatoestético.
Años de trabajo vueltos un pedazo de granito ecuestre.
Una industria de la miseria, las huertas del wolframio.
Como un cuerpo ardiente que sabe, y
disimula.
Pestañas postizas de marca barata, una imagen
idéntica a sí misma.
Como poesía política que se confunde
con una autofoto frente al espejo del baño.
La metonimia del mal,
normativo dislocado.
Escenificación, menú, la escalera de incendios del discurso.
Algo al que le crecen raíces aéreas
y anhela volver a la tierra en cuanto hace un tiempo que salió a la luz;
como los ojos de las patatas.
La mirada del poema es también así,
filas de hormigas obreras
aplastadas para permanecer,
restos de gestos
que parecen
otra cosa.
* *
lea estos poemas en galego
* *
[ + bar ]
Tratado sobre Mario Bellatin
Edmundo Paz Soldán
Hace unos quince años viajé a Lima en busca de un chamán que me librara del espíritu de un amigo muerto. El amigo se había... Leer más »
Revelar lo local
Los caminos de la endogamia literaria son inescrutables, y en ciertos casos no menos maravillosos. Javier Calvo, el más prolífico y virtuosamente raro de los novelistas... Leer más »
Yolanda Castaño
“Aquí o que nos falla é que non nos sabemos vender”, queixábase seguido o teu patio de veciños; pero cando chegou para o quinto dereita aquel tipo que si o sabía... Leer más »
El sentido olvidado (fragmento)
Pablo Maurette
En el invierno de 1904-1905, en Beijing, un guardaespaldas de nombre Fuzhuli fue acusado de matar a su patrón, un príncipe mongol, con una cuchilla de... Leer más »