Arrebato [madrid]

Juan Soto Ivars

Yo vivía en Madrid y ahora solamente voy cuando puedo y cuando quiero. Allí desarrollo unas liturgias de peregrino que llega a Santiago de Compostela. Una es tomarme unas cañas en el Pepe Botella, un bar fabuloso, y otra es dejarme tentar por la librería Arrebato, sita en calle La Palma, en pleno Malasaña. Es una librería de segunda mano, pero es una segunda mano muy suave. Pepe, el librero, selecciona objetos muy valiosos para el sibarita libresco y los pone a la venta en lugar de quedárselos todos para él, que es lo que haría yo. No es una librería como Tipos Infames, que está cerca y lleva la estrella Michelín de las librerías de novedades, sino que es un espacio de exploración donde nunca sabes lo que vas a encontrar. Pepe lo sabe todo sobre poesía española e iberoamericana y se ríe un poco cuando me ve cargar con libros de Stephen King, que saco de ese manantial para nutrir mi colección. Le digo que soy un friki y me mira con indulgencia, y luego nos ponemos a hablar de poetas, de nuestra amiga Ajo Micropoetisa y de la situación de España. Arrebato es mi colegio voluntario.

Una vez me castigaron en Arrebato.

Madrid. 24-01-2012 --- El escritor Juan Soto Ivars en la librer

* *

Arrebato Libros – La Palma, 21 – Madrid

JuanJuan Soto Ivars (Murcia, España) es escritor y periodista. Autor de las novelas Ajedrez para un detective novato (Premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela 2013, de próxima publicación), Siberia (El olivo azul y sigueleyendo, Premio Tormenta al mejor autor revelación de 2012) y La conjetura de Perelman (Ediciones B, 2011); ha editado la antología Mi madre es un pez (Libros del Silencio, 2011; con Sergi Bellver). Seleccionado como uno de los mejores autores jóvenes de 2012 por El Cultural y por su abuela, sabe leer y escribir.
Cleary photo MAR14Heather Cleary ha publicado traducciones y crítica en Two Lines, Words Without Borders y Music & Literature, entre otros. Obtuvo una beca PEN de Traducción por su trabajo con los poemas de Oliverio Girondo en 2005, y su traducción de Los Planetas de Sergio Chejfec fue finalista al premio de Best Translated Book. Recientemente fueron publicadas su traducción de Boca de lobo, también de Chejfec (nominada por el National Translation Award de ALTA) y una mini-colección de la poesía de Oliverio Girondo (New Directions 2014). Es PhD en Estudios Latinoamericanos e Ibéricos de Columbia University.


Publicado el 23 de agosto de 2013 en Shelf Love.



[ + bar ]


El sentido olvidado (fragmento)

Pablo Maurette

En el invierno de 1904-1905, en Beijing, un guardaespaldas de nombre Fuzhuli fue acusado de matar a su patrón, un príncipe mongol, con una cuchilla de... Leer más »


Derek Gromadzki

 

traducción de Fernando Montes Vera

SUITE CATÁBICA

 

 

 

 

* *

Imagen: “Hoy viernes 122″ by Sergio Jiménez. Selección de Marisa Espínola de Espacio en Blanco. (Más)

Leer más »

NW, de Zadie Smith

Maxine Swann traducción de Santiago Martorana

Dos escenas estremecedoras enmarcan NW, la provocadora y desconcertante nueva novela de Zadie Smith, recientemente nominada como finalista para el Premio... Leer más »


Sueño de un poeta americano: entrevista a David Shook

Pola Oloixarac traducción de las respuestas de Shook por Milton Läufer

Un joven profesor de literatura de Los Angeles recolecta dinero y poemas en Internet para realizar su sueño... Leer más »



» ¡suscribite!

Newsletter