Yolanda Castaño
traducción del galego por la autora
“Aquí lo que nos falla es que
no nos sabemos vender”, se quejaba continuamente tu
patio de vecinos;
pero cuando llegó al quinto derecha
aquel tipo que sí lo sabía hacer bien,
en seguida toda la comunidad empezó a tirarle piedras desde el
balconcito.
Disco del encogimiento. Gallinas de la apropiación.
Si todo imaginario cicatriza, ¿dónde están entonces los
órganos de nuestro olvido?
Para levantar hicieron falta multitudes,
para echar por tierra: un hatajo, no más.
*
QUE ES DOLOR
EL DOLOR QUE DE VERAS SIENTE
Tengo cara de gustarme
las cosas que no me gustan.
Los labios de todo el mundo
hablan sin despegarse.
Esto también es así.
Las paredes de una gruta en la que alguien, hace diez mil años,
mancilla lo natural de la piedra.
Monedas, corriente alterna,
una muchacha nacida con los genes de la belleza,
toda picada de complejos.
Como un orgasmo de Hedy Lamarr, los ojos de Nikola Tesla.
Un país donde no ser,
donde sólo
parecerlo.
Guantes desenfundados, sal, la más prestigiosa
de todas las escuelas de doblaje.
El capital es la pesadilla
de quedarnos atascados en nuestra capacidad simbólica.
El más favorecedor de todos:
maquillaje tanatoestético.
Años de trabajo vueltos un pedazo de granito ecuestre.
Una industria de la miseria, las huertas del wolframio.
Como un cuerpo ardiente que sabe, y
disimula.
Pestañas postizas de marca barata, una imagen
idéntica a sí misma.
Como poesía política que se confunde
con una autofoto frente al espejo del baño.
La metonimia del mal,
normativo dislocado.
Escenificación, menú, la escalera de incendios del discurso.
Algo al que le crecen raíces aéreas
y anhela volver a la tierra en cuanto hace un tiempo que salió a la luz;
como los ojos de las patatas.
La mirada del poema es también así,
filas de hormigas obreras
aplastadas para permanecer,
restos de gestos
que parecen
otra cosa.
* *
lea estos poemas en galego
* *
[ + bar ]
Julián Fuks
Chamemos de mal-estar nas livrarias. Sei que não sou o primeiro a sofrer desse infortúnio, sei que não serei a última de suas vítimas. Em algum... Leer más »
Escenarios alternativos para amantes
Por Szilvia Molnar traducción de Miguel Muñoz
1. Regreso a una casa en cenizas en Lund. Tú estás de vuelta en Malmö. Veo a mis... Leer más »
Entrevista a Roberto Jacoby
Por Reinaldo Laddaga
Ana Longoni lo ha formulado tan bien que mejor copio un fragmento de su introducción a los ensayos y documentos... Leer más »
Paula Bohince
traducción de Fernanda Trías
LIRIOS Y SALTAMONTES
Cliente en una casa de cortesanas, cuadro de lo masculino y femenino. Los lirios se recuestan, lánguidos, rosa oscuro el centro y más claras las... Leer más »