Andrea Durlacher

Eloisa_Ballivian_17

Andrea Durlacher

De eso nadie se arrepiente.

Me llegan ritos amenazadores en avalancha

y buenas costumbres.

 

La llegada espanta el ocio de cualquier tarde.

Cierra las puertas.

 

Nos arroja vencidos a la luz de la luna.

A su vez

saca cuentas.

 

*

 

Espero que la luna

no nos acerque a tiempos violentos.

 

Nunca fui violenta

y no me pongo violenta ahora.

 

A vos te quiero sin luna

en el pecado de tu propia valentía.

 

*

 

Se hunden las letras de cada sílaba

en mi cuarto reviven monstruos de una palabra.

 

Pájaros aislados

en jaulas dispersas.

 

Me quedo.

Me miro los pensamientos.

 

Imagen: Eloisa Ballivian

annarosenwongAnna Rosenwong es traductora, editora, poeta y docente. Sus traducciones incluyen Diorama de Rocío Cerón (ganador del 2015 Best Translated Book Award), varios chapbooks y un libro de poesía de José Eugenio Sánchez (próximamente por Autumn Hill Books). Es la editora de traducciones de Anomaly. Su página web es annarosenwong.com.
andreadurlacherAndrea Durlacher tiene talleres de escritura particulares desde el año 2003 hasta la fecha y es docente en la Universidad de Montevideo desde el año 2006. Ha trabajado como columnista en El País, El Observador y radio Océano. Publicó por Penguin Random House su novela Esto es una pipa, en el año 2015, y en Artefatto su poemario Ni un segundo para arrepentirme, en el año 2004, entre otras publicaciones en español y en inglés.


Publicado el 29 de octubre de 2017 en Poesía.



[ + bar ]


Edipo [buenos aires]

 

 Milton Läufer

Sí, Edipo es una librería fea. Sin embargo, el rasgo que la hace todavía más notable, por paradójico que suene, es su... Leer más »


sobre Create Dangerously de Edwidge Danticat

Corine Tachtiris traducción de Lucas Mertehikian

Men anpil, chay pa lou, reza un proverbio en creole haitiano: muchas manos aligeran el trabajo. Al ser la única escritora haitiana ampliamente difundida... Leer más »


Primavera — Fall 2013: Tongue Ties

 

Nos enorgullece acercarles, en el primer número trimestral de Buenos Aires Review, nuevas obras literarias en una variedad de lenguas -francés, gallego, alemán, portugués, ruso (y un... Leer más »


Junot Díaz: “Existimos en un estado constante de traducción. El tema es que no nos gusta.”

Entrevista por Karen Cresci

Leer más »


» ¡suscribite!

Newsletter